Plantas Monografias. Divisin. Brifita. Musgo. Helechos. DIVISIN. BRIFITAEn esta divisin se agrupan los llamados. Son plantas de. pequeo tamao que han colonizado el medio. Otra caracterstica de los brifitos es. Segn la morfologa. Los brifitos talosos son las antocerotas y algunas. Los brifitos foliosos son los musgos y la mayor parte de. Otra caractersitica de los brifitos es. Como hemos indicado hay tres grupos de. Gametofito Esporofito Diferencia' title='Gametofito Esporofito Diferencia' />Clase Bryopsida musgos Clase. Marchantiopsida hepticasPlantas. Meiosis. ANIMACIN DE LA MEIOSIS. En la mayora de las plantas y animales cuando ciertas clulas se dividen el resultado no es un par de nuevas. Diferenciacin de otros reinos. El reino plantae. Divisin brifita. Divisin pteridfita. Divisin pinfita. Divisin magnoliofita. La Biologa es una rama. No Vasculares helechos Musgo Para ver el grfico seleccione la. Descargar del men superior. Nombre. Comn musgo. Los musgos son plantas muy simples, sin vasos. Caractersticas los musgos inhiben la erosin. Los musgos son plantas de amplia distribucin mundial, que usualmente viven. Se encuentran entre. En cuanto a los musgos y hepticas, forman parte. Briofitos que abarcan ms de 2. Su ascendencia es el de las algas verdes o. En la Antrtida se conocen unas 7. Musgos gametfitos y Hepticas. Mayormente. los musgos gametfitos se distribuyen en extensas. Estas comunidades. En muchos. lugares aparecen marchitos o descoloridos debido a la. Las hepticas por su. Antrtida se conocen unos 9 gneros algunas de. Barbilophozia, Cephaloziella. Merchantia, Metzgeria o la Riccardia. No son tan llamativas como los musgos aunque muchas pueden. Reproduccin. La reproduccin de los musgos se realiza en un. Desarrollo del esporfitoel cigoto se divide transversalemte formando un. Reproduccin asexuallos musgos poseen un gran poder de. Segn. Bresinsky in Strasburger. Subclase. Superorden. Orden. Sphagnidae. Sphagnales. Andraeidae. Andraeales. Bryidae. Polytrichanae. Dawsoniales. Polytrichales. Dicranae. Dicranales. Fissidentales. Potiales. Grimniales. Funarianae. Funariales. Bryanae. Bryales. Hypnanae. Neckerales. Hookeriales. Hypnales. Por qu se consideran tan. Entre las plantas los musgos pertenecen a las briofitas. Tambin en ellos se han realizado estudios de. Conocer. ms a los musgos podra significar un mejor. Gametofito Esporofito Diferencia' title='Gametofito Esporofito Diferencia' />Desde hace algunos aos se ha valorado el. Se les puede. aprovechar como indicadores de. Se han hecho evaluaciones preliminares de la calidad del. Gametofito Esporofito Diferencia' title='Gametofito Esporofito Diferencia' />Issuu is a digital publishing platform that makes it simple to publish magazines, catalogs, newspapers, books, and more online. Easily share your publications and get. Baixe grtis o arquivo Biologia Botnica Gimnospera Gimnospmae. Moreira, no curso de Biologia na UFRJ. Sobre Biologia Botnica Gimnospera Gimnospmae. Su respuesta a estas substancias es til para diagnosticar. Las. especies de amplia distribucin mundial, as como las. Se dice que a travs de los musgos y otras. Qu nos comentara usted sobre. Los musgos absorben de manera preferente determinados. El anlisis qumico para la. Se sabe que. muchos musgos crecen donde hay abundancia de cobre o. Aprovecha el hombre de. Desde hace muchos aos se les ha venido. Este es. probablemente, el mayor aprovechamiento que se hace de los musgos. Mxico. No. obstante, tambin se pueden mezclar con tierra para. Podran ser. muy tiles en la regeneracin del bosque a. En algunos lugares del mundo los musgos se han utilizado. Por esas mismas. caractersticas y sus propiedades antispticas se. Son, adems, un excelente material aislante para rellenar. El Cdice del siglo XVI conocido como de la. Cruz Badiano, recientemente devuelto a Mxico por. Vaticano se registra el uso de dos tipos de musgos para calmar. Otros ejemplos de los usos. Con los musgos tambin se han confeccionado. Estos vendajes suaves y frescos se elaboran. En China, con su. En otros pases se han llevado a cabo investigaciones. Unidos, por ejemplo, se han realizado estudios para. Sin embargo. el contacto directo con otras especies puede producir ciertos. En el campo de la farmacologa todava se. DIVERSIDAD DE MUSGOS EN CIERTAS REAS. TROPICALES Y TEMPLADAS DEL MUNDO  Area. Musgos num. de especiesSuperficie km. Africa del Sur. 59. E. U. A y Canad1 1. Antigua URSS7. 06. Bolivia. 1 1. 44. Colombia. 96. 01 1. Ecuador. 85. 62. 70 6. Venezuela. 80. 79. MEXICO9. 60. 1 9. Habitat Selva hmeda. Las selvas hmedas se localizan en la zona. Su vegetacin es. En estos ecosistemas se. Bosque mesfilo de. Estos bosques se localizan en la zona templada. Los bosques. mesfilos de montaa estn confinados a. Adems existen muchas especies exclusivas de este. Bosque de conferas y encinos. En estos ecosistemas se. Se localizan en las zonas templadas. Su distribucin natural corresponde de modo casi. Estos bosques. frecuentemente son. Plantas. No Vasculares hepticas Heptica Para ver el grfico seleccione la. Descargar del men superior. Nombre Comn heptica. Caracterstica las estructuras en. Hepticas talosas talo diferenciado en una parte superior asimiladora y. MarchantiaPara ver el grfico seleccione la. Descargar del men superior  Hepticas foliosas hay presencia de caulidio y filidioscaulidio cilndrico ramificado de forma. Formado por una epidermis exterior y un cortes. A veces hay hediduras muy pronunciadas que dividen al. ANFIGASTROS Estructura del. Briopsida s. pueden pero slo en el principio del ciclola seta no se alarga hasta que la cpsula no. Germinacinel protonema que se forma tras la germinacin de. Reproduccin asexualfragmentacin del talo en talosas y. Dentro se forman. Reproduccin sexual en hepticas. Para ver el grfico seleccione la. Descargar del men superiorseccin de un. Para ver el grfico seleccione la. Descargar del men. Reproduccin sexual en hepticas. HELECHOSLos helechos producen esporas. Las hojas de los helechos. El tallo del que nacen se prolonga bajo. Los musgos y los helechos tienen distintos. Esa. fase se llama reproduccin asexual, en la cual la. Los helechos tambin se reproducen por. Las esporas aparecen en el dorso de. Las esporas que caen en lugares sombreados y. Microsoft Visual Source Safe 2005. Caractersticasplantas. Para ver el grfico seleccione la. Descargar del men superior. Pteridium aquilinum. Tamao y distribucin. Madagascar, Centro. Amrica, reas periandinas. Polinesia y Sudeste Asitico, presentan ms de 5. Pennsula Ibrica y Baleares con 1. Paleontologase considera a las clorofitas como los precursores de. Grupos propuestos de clorofitas como. Chaetophorales orden de la clase. Chlorophyceae., las formas. Charophyceae por la similitud en las. Adaptacin bioqumicas nueva ruta metablica a partir de la tirosina que. Adaptaciones en la reproduccinoogamia, con gametos en arquegonios, que. Adaptaciones morfolgicas Los primeros. UVdisposicin apical de los esporangios, lo que. Zimmermann, constituido. La teora telomtica de Zimmermann. Reproduccin. Gametofito o protalooriginado por la germinacin de una espora, al. Anteridiosaparecen el parte posterior del protaloinmersos en el protalo en los grupos. Arquegoniosaparecen en las proximidades de la escotadura del. Gametofitos en helechos heterospreosmicrosporas y megasporas originan prtalos. Fecundacinanteridios que liberan los espermatozoides al ceder la. Propgulosconstituyen un mtodo de. Anogramma. leptophyllaAposporiaformacin de un gametofito sin produccin de esporas, suprimindose. Athyrium. filix femina que en lugar de esporangios se originan protalos. Apogamiaformacin de esporofitos a partir de gametofitos. Dryopteris, Aspleniumla cuarta divisin del arquesporio no es normal. Embrin. A. Helechos eusporangiadoscigoto que sufre una primera divisin. La orientacin puede serorientacin endoscpica, polo. Isoetes, Marattialesorientacin exoscpica, polo. Suspensorrgano que sirve para penetrar el embrin. Tmesipteris. PsilotalesB. Helechos leptosporangiadosprimera divisin del cigoto vertical, el. Esporofito. Raz ausente en algunos casos Psilotales, con esporofito completamente. Salviniaceae, por evolucin regresiva y adaptacin a. Lycopodiaceae, no hay races verdaderas, ya que. Tallocrecimiento por una clula apical voluminosa.